LOCALIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD
El Anticlinal del río Almonte se extiende desde la cuenca del Tajo hasta la base septentrional del Risco de La Villuerca. Por su núcleo y en parte de su largo recorrido fluye el propio río Almonte desde su nacimiento en La Villuerca hasta abandonarlo hacia el sinclinal de Santa Lucía buscando las Apreturas del Almonte.
Con una orientación casi paralela al cauce se prolonga la carretera CV-121 que constituye una de las principales vías de acceso, por la ruta de los pueblos de Roturas y Navezuelas, pero también tenemos acceso por la carretera de Deleitosa a Robledollano y Castañar de Ibor.
ATRACTIVOS DE LA VISITA
Durante la visita podríamos llegar a hacer un recorrido ilustrativo que nos lleve por las distintas ramas de las Ciencias de la Tierra, además de otros aspectos como la ornitología, la botánica, la etnografía o la arqueología, pero seguramente nos falte tiempo si únicamente dedicamos un día a disfrutar de tan magníficos paisajes.
Por lo que se refiere a la Geología lo primero que destaca es la Geomorfología, con impresionantes valles y sierras paralelas arrasadas por la erosión, formas características del relieve residual apalachense, y buenos ejemplos de formaciones superficiales de ladera: pedreras, conos de deyección, coluviones, terrazas colgadas, etc.
Estratigráficamente esta megaestructura alberga una variada sucesión sedimentaria y paleontológica, en estas rocas se encuentran magníficos ejemplos de icnitas, o icnofósiles, así como los filamentos algales fósiles más antiguos de cuantos se han encontrado en la Península Ibérica.