Un Geoparque Global es un territorio reconocido por la Red Mundial de Geoparques auspiciada por la UNESCO. Debe estar abierto al público conservando y mostrando un patrimonio geológico caracterizado por albergar sitios de relevancia internacional o por constituir un mosaico de lugares geológicos de especial importancia científica, por su rareza o por su belleza paisajística.
Esos lugares son representativos de la historia geológica de una región geográfica y de los procesos que la conformaron. Gracias a ellos, los geoparques se ocupan de contar la Historia de la Tierra con herramientas educativas, de investigación y posibilitando su disfrute con la práctica del geoturismo.
Los Geoparques viven el enfoque de “abajo-arriba” expresándolo en la importancia que tienen para la sociedad en la que se incardinan. Ésta se implica en la conservación de su patrimonio al que sienten como propio y como parte inseparable de su identidad, proponiéndolo como materia de estudio en su comunidad educativa y considerándolo un recurso económico a desarrollar mediante el turismo sostenible.
La Red Mundial de Geoparques es una Asociación Internacional sin ánimo de lucro. Es conocida por sus siglas como GGN – Global Geoparks Network.
Sus objetivos son:
- Promover una distribución geográfica equitativa de los geoparques en el mundo, favoreciendo su desarrollo y su gestión profesional.
- Contribuir en la mejora del conocimiento y la comprensión de la naturaleza, como función y papel de los Geoparques globales.
- Apoyar a las comunidades locales en la valoración de su patrimonio natural y cultural.
- Preservar el patrimonio de la Tierra para las generaciones presentes y futuras.
- Educar e informar a la sociedad acerca de las materias de las que se ocupan las geociencias y su relación con las cuestiones ambientales y los riesgos naturales.
- Garantizar el desarrollo sostenible social, económico y cultural sobre entornos geológicos y naturales.
- Fomentar los vínculos multiculturales entre el patrimonio, la conservación y la gestión de la diversidad geológica y cultural, utilizando esquemas asociativos y de participación.
- Estimular la investigación.
Promover iniciativas conjuntas entre los Geoparques Globales mediante la comunicación, publicaciones, intercambio de información o los hermanamientos.