ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y GEOCONVIVENCIA 2018.
Se desgranan a continuación las actividades programadas en 2018 para el proyecto educativo. Se proponen nuevos EDUSITIOS o sitios educativos, siguiendo el paralelismo con los geositios. Serían sitios educativos visitables por otros centros educativos:
- Muro de la fauna del geoparque en el CEIP Fausto Maldonado de Cañamero.
- Proyecto Geopatio CEIP Rodrigo Dávila Martín de Castañar de Ibor.
- Rocódromo del tiempo geológico en el CEIP Licinio de la Fuente de Alía Realización y publicación de la Revista nº 2 del CEIP Nuestra Señora del Consuelo de Logrosán.
- Folletos, libro y carteles del CRA La Jara para la exposición El geoparque antes del geoparque.
- Compilación de actividades
- Generación de actividades en los Centros de Interpretación.
- Actividad de campo o taller educativo para las familias en la semana del centro. Los alumnos deben ser capaces de enseñarles algo a sus familias.
- Asignatura de Geoparque que se imparte en el IES Roso de Luna.
- Realización de publicaciones y presentarlas junto a las ya realizadas a premios autonómicos y estatales.
- Talleres in situ del staff del geoparque. Asistencia técnica para profesores y actividades con el alumno.
- Diseño y redacción de nuevas unidades didácticas y de actividades. Asistencia técnica.
- Diseño y fabricación de nuevo material didáctico. Asistencia técnica y financiera.
- Concienciación, difusión y visualización del geoparque en los geocentros. Formación del profesorado sobre el concepto de geoparque.
- I’m a Geoparker. Nuevas propuestas formativas para el curso 2017/2018. Posibilidad de formación desde los CPRs, para poder dar respuesta a la participación en la actividad.
- Concurso Mascota del proyecto Educativo.
- Ruta de la exposición “El geoparque antes del geoparque”.
- Viajes Educativos. Nueva edición.
- Geoconvivencia 2018 en Cañamero.
0