Bodegas Ruiz Torres es una empresa Familiar dedicada a la elaboración de vino durante 4 generaciones.
Situada desde sus orígenes en la localidad Cacereña de Cañamero, su primera ubicación estuvo dentro del pueblo, hace 7 años nos trasladamos a estas instalaciones ya que es mas fácil llevar el control de todo el proceso del vino teniéndolo todo junto, Bodega y Viñedo.
El enclave es espectacular, estamos dentro del Geoparque Villuercas Ibores Jara.
Un geoparque es un territorio que cuenta con una red de lugares de importancia geológica así como con sitios de importancia etnográfica, ecológica y/o cultural.
Este valle es unos de los puntos clave del Geoparque por su formación, al fondo se puede ver el pico Villuercas, el pico mas alto de esta zona con 1.600 metros de altura.
Los primeros datos recogidos sobre elaboración en la bodega se remontan al año 1870. En un principio la bodega comienza elaborando vinos al estilo tradicional de la zona (Vinos de Pitara).
La tradición vitivinícola de Cañamero se remonta al Siglo XIV en el Monasterio de Guadalupe, Fueron los monjes Jerónimos, los primeros que habitaron el Monasterio y los que trajeron la Vid a estas tierras. El tratado Vitivinícola mas antiguo del Mundo se encuentra en Guadalupe y en el, los monjes contaban la forma de elaboración de los diferentes vinos que ellos consumían, llegaron a elaborar hasta 7 tipos distintos y dieron empleo a mas de 50 personas en sus tierras y Bodegas. A partir de la llegada de los Monjes Franciscanos esta Tradición vinícola se perdió en Guadalupe no así en Cañamero donde había plantada mucha Viña.
Actualmente Bodegas Ruiz torres cuenta con 140 Hectáreas de viñedos., pertenecemos a la denominación Ribera del Guadiana.
Ribera Del Guadiana es la única Denominación que hay en Extremadura, formada por 5 subzonas desde el norte de Cáceres al Sur de Badajoz, zonas muy dispares tanto en climatología como en tipo de suelos.
Concretamente Cañamero con una altitud de 800 Mtrs y una pluviometría de 1200 mm anuales, forma un microclima muy especial para el desarrollo de la vid, los veranos son calurosos de día y frescos por la noche situación optima para una maduración perfecta de la uva ya que van madurando lentamente Los suelos son Franco arenoso, son suelos pobres pero adecuados para conseguir uva de calidad, que los rendimientos por Hectárea son muy bajos, para ponerles un ejemplo:
Actualmente la DO Ribera del Guadiana permite 14.000 Kgrs / Hectárea en Uva Tinta y 12.000 Kgrs./ hectáreas. Y en nutro viñedo tenemos unos rendimientos aproximado de 5.500 Kilogramos / Hectarea.
En nuestro viñedo tenemos plantado 14 Variedades de Uva diferentes , 8 Variedades de uva tinta y 6 Variedades de uva Blanca :
Cartel ( Variedades Tintas : Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Petit Verdó, Graciano, Monastrell , Garnacha Tintorera , Merlot y Sirah.)
(Variedades de Uva blanca: Sauvignon Blanc, Chardonnay, Macabeo, Pardina (Uva Autóctona de Extremadura) Alarije (Uva autóctona de Cañamero, Uva Base en los vinos de pitarra y verdejo).
Las vides están plantadas según la forma tradicional en Vaso, es decir la planta en el suelo y en espaldera, plantas atadas y alineadas. Como curiosidad contarle que el viñedo tenemos plantado al principio de cada línea un rosal, esto se utiliza para detectar las posibles enfermedades que la planta pueda llegar a sufrir ya que en el rosal lo desarrolla antes que la vid.
En la Bodega desarrollamos 3 actividades : la principal , elaboración de vinos y su comercialización , Eventos y una línea Dermocosmética que hemos desarrollado a partir de las pepitas y de la piel de la uva de 2 variedades de uva tinta Tempranillo y Cabernet Sauvignon , todas las uvas tienen polifenoles que son antioxidantes pero en concreto estas 2 tiene una concentración muy alta, anteriormente después de la vendimia esto se entregaba a la alcoholera ahora lo utilizamos para hacer cremas Faciales cuya marca es VINAE.
Esta sala que ven a través de los cristales, es la Sala de Depósitos de elaboración y durante el año zona de almacenamiento de los vinos.
La vendimia en esta zona suele empezar sobre el 5- 10 de Septiembre, siempre por las variedades de uva blanca.
La vendimia la realizamos por la noche, comenzando sobre las 2 de la mañana y terminamos sobre las 10 de la mañana, con esto conseguimos una menor oxidación de la uva y la fermentación optima en el deposito también se reduce el consumo de energía ya que se necesitamos menos refrigeración del mosto.
Realizamos la vendimia con Vendimiadora automática en las parcelas de espaldera y Manual en las parcelas de viña en Vaso.
Cada variedad se vendimia por separado es el enólogo el que toma la decisión de vendimiar en el momento que se da la optima maduración de la fruta junto con el grado de azúcar que tiene , estos grados de azúcar son los que luego se convertirán en alcohol.
La fermentación se realiza en depósitos de 2.000, 5.000 y 10.000 litros para inos de Calidad y depositos de 30.000 y 40.000 litros.
Es en el momento en el que ya tenemos los vinos terminados sobre el mes de diciembre cuando se deciden hacer los coupages (Mezcla de 2 o mas variedades de uva) o dejarlos monovarietales (Una variedad de uva), también es en este momento el enólogo decidirá los vinos que Irán a Crianza (pasaran al sótano de Barricas de madera o los vinos que serna embotellados como vinos jóvenes).
Junto al planta de embotellado esta situado el laboratorio enologico de la bodega donde se lleva un exhaustivo control de calidad tanto de los vinos como de las diferentes salas que componen el proceso de elaboración, almacenamiento crianza y embotellado del os vinos.
Esta es la planta de embotellado, la planta tiene una capacidad de 10.000 Botellas / hora.
Embotellamos En Cristal desde botella de 18,5 Cl (botella que se utiliza en los catering de avión hasta botella de 1,5 Cl. Llamada Botella magnum.
También tenemos una línea de Embotellado de BIB, Bag in box, muy demandado en mercados de Exportación.
La línea comienza con una acumuladora de botellas, las botellas van pasando a un túnel de desinfección para pasar a ser llenadas, taponadas y etiquetadas, al final otra mesa de acumulación y automáticamente se van introduciendo de 6 en 6 o de 12 en 12 en las cajas.
Pasamos por los salones de eventos y se los enseñamos, les explicamos que celebramos eventos de todo tipo ya que al estar muy cerca de Guadalupe, pues hay mucha demanda.
El Sótano de Crianza, contamos con 2 sótanos de crianza este es uno de ellos, utilizamos 2 tipos de barrica, barrica de roble Frances y Barrica de Roble americano, la capacidad de las barricas es de 250 litros.
El envejecimiento en la Barrica de roble:
La madera de roble posee una ligera porosidad que permite el paso lento del oxígeno a través de sus poros, favoreciendo la oxidación suave de determinados compuestos de los vinos y ciertos fenómenos fisicoquímicos que intervienen en la crianza de los vinos, los cuales producen una mejora del color y sabor.
La elección del tipo de roble y su renovación es una de las decisiones importantes de la Bodega ya que el coste de las Barricas es Elevado:
El impacto del tostado en los aromas del vino es grande. Es el responsable en gran medida de los torrefactos, vainilla, especiados, ahumados, coco, caramelo o coco, entre otros.
Las maderas más utilizadas son el Roble americano y el Roble Frances aunque ultimamente se están introduciendo roble Ruso y español después de comprobar que son aptos para la Crianza.
Breves nota sobre la crianza de los vinos en barrica de roble.
Clasificación de los vinos en función del tiempo de envejecimiento.
Antes de hablar del fenómeno de crianza del vino en barrica de roble queremos, de forma resumida, indicar la clasificación de los diferentes vinos en función de dicho proceso de envejecimiento:
Después del paso de Barrica, se pasan a un depósito donde el vino se embotella y empieza su crianza en botella, las botellas se ponen en unos carillones en nuestra bodega de madera. Las botellas permanecerán tumbadas en contacto con el tapón de corcho hasta que finalicen su crianza, la finalización la decide el enólogo después de diferentes catas y analíticas del vino.
Actualmente la Bodega vende unas 20 marcas de Vinos, en 35 países.
Aquí tienen una selección de los vinos que elaboramos, vamos a darles degustar un blanco y un tinto. Una vez hayan probado, pueden tomar una aperitivo que les hemos preparado a base de morcilla pajarera y Queso Inores, ambos productos muy típicos de nuestra zona.